Plan Regional de Formación
ORDEN de 20 de noviembre de 2020, por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al curso 2020/2021. Mediante esta Orden, la Consejería de Educación y Empleo aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2019/2020, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.
Herramientas Google para profesorado de vespertino y nocturno
La particular situación de incertidumbre en la que vivimos en cuanto a la modalidad educativa que se nos puede presentar (presencial, semi-presencial o a distancia), hace necesaria la aplicación de metodologías didácticas a prueba de diferentes escenarios. En este curso por videoconferencia a través de meet trabajaremos con las herramientas que la Consejería de Educación nos ofrece a través de la Suite de Google a través de las cuentas de Educarex.
Este curso es específico para profesorado que tiene docencia por las tardes o noches. Por lo tanto las sesiones se desarrollarán por las mañanas.
Horario de las videoconferencias: De 10.00 a 12.30 h.
Díptico Listado de admitidos
Importante:
Comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción
Extremadura en mi Centro
Conocer la cultura, costumbres y raíces de Extremadura forma parte de la vida de nuestro alumnado y a su vez se trabaja y desarrolla en las aulas a través del currículo. Identificar rasgos de nuestra historia, geografía, particularidades demográficas, singularidad de nuestro entorno natural y cultural, tradiciones y folclore tienen que ser contenidos que se trabajen para favorecer nuestra identidad personal y social.
Movilizar, desarrollar actuaciones y trabajar en nuestra Comunidad educativa será el objetivo de esta actividad orientada a conocer y profundizar en las raíces de nuestra Comunidad.
Lugar: On line a través de Meet
Fechas y horario: 30 noviembre, 10 diciembre; 11, 18, y 25 de enero de 2021; 1, 8 y 15 de febrero de 2021. De 17:00 a 19:00 horas
Hoja Informativa Inscripciones (hasta el 26 de noviembre)
Lista de Admitidos 27 noviembre
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
Enseñar en el Exterior.AEEE. Acción Educativa en el Exterior
La Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE) responde a las necesidades educativas de los españoles residentes en el extranjero. Promociona la lengua y cultura española, así como el Sistema Educativo Español. Se dirige a las enseñanzas regladas no universitarias de los países que ejecutan la acción. Los docentes interesados en este curso podrán conocer qué funciones tienen los profesores y asesores técnicos en el exterior y qué programas existen. El CPR de Cáceres pretende difundir las posibilidades de movilidad e internacionalización para los docentes de su demarcación.
Fechas: 25 y 30 de noviembre; 2 y 3 de diciembre 2020.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 23 de noviembre 2020)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
VI Edición de RetoTech
VI Edición de RetoTech_Fundacion_Endesa Madrid con el objetivo de formar a profesores y alumnos en el emprendimiento tecnológico. Fundación Endesa dotará a los centros que participen por primera vez con 10 kits de robótica basados en Arduino y una impresora 3D y con 5 kits de robótica a los que ya hayan participado antes. Además, un profesor de cada centro de primera participación tendrá la oportunidad de recibir 60 horas de formación online reglada.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 16 de noviembre
Admitidos Píldoras Noviembre 2020
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en cuatro áreas: educación emocional, igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales.
Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas (entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre de 2020).
Programa "¡Muévete!": Catálogo de centros observados
Se ha publicado el listado de los centros observados del programa "Muévete", correspondiente a la edición del curso escolar 2020/21.
El proyecto "Muévete" promueve la convivencia y el intercambio de experiencias innovadoras entre los centros educativos de nuestra comunidad autónoma.
Puedes solicitar tu participación como Centro Observador entre los días 3 y 15 de noviembre de 2020.
Blended Learning English
Los docentes de inglés, ante la situación excepcional en nuestro sistema de enseñanza, demandan esta formación sobre el aprendizaje y la enseñanza del inglés que combina materiales educativos en línea y oportunidades de interacción en línea con los métodos tradicionales de aula.
Fechas: 11,18,25 de noviembre; 2,9 y 16 de diciembre 2020.
Horario: 16:30 a 18:30
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 9 de noviembre 2020)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
Píldoras formativas de noviembre
Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño. Se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 9 de noviembre y el 3 de diciembre de 2020. mediante videoconferencias con la herramienta Google Meet.
Cursos On-line octubre2020
Ya están publicadas las listas de admitidos en la convocatoria formación on-line octubre 2020. Puedes consultarlas en el siguiente enlace:
https://formacion.educarex.es/formaciondistanciaoctubre2020
Hasta el lunes 19 a las 12 horas podrás presentar una reclamación o incidencia a través del siguiente formulario:
Herramientas de Google para el profesorado
La particular situación de incertidumbre en la que vivimos en cuanto a la modalidad educativa que se nos puede presentar (presencial, semi-presencial o a distancia), hace necesaria la aplicación de metodologías didácticas a prueba de diferentes escenarios. En este curso por videoconferencia a través de meet trabajaremos con las herramientas que la Consejería de Educación nos ofrece a través de la Suite de Google a través de las cuentas de Educarex.
Hemos tenido que triplicar el curso. Dos de ellos se realizan los mismos días con diferentes tutores y el otro en otras fechas. En breve recibirás un correo con el enlace al meet que te corresponde (lo recibirás en el correo que pusiste en la inscripción).
Admitidos:
- Grupo A (26 y 29 oct, 5, 9 y 12 de noviembre) Tutor Francisco Torrado
- Grupo B (26 y 29 oct, 5, 9 y 12 de noviembre) Tutora Isabel Méndez
- Grupo C (10, 17, 19, 24 y 26 de noviembre) con tutor Francisco Torrado
Horario de las videoconferencias: De 17.00 a 19.00 h.
Importante: comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción
Programa PROA PLUS
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción Nº12/2020, referente a la participación de centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Extremadura en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS durante el curso 2020/2021. Dicho plan incluye un programa de formación para las familias impartido por docentes del centro, con el que se pretende fomentar la competencia digital de las familias.
El plazo para presentar la solicitud y el proyecto finaliza el 22 de octubre
ANEXOS PARA DESCARGAR EN WORD:
- Anexo I-A (LÍNEA 1)
- Anexo I-B (LÍNEA 2)
- Anexo II. INFORME MÉDICO
- Anexo III. AUTORIZACIÓN FAMILIAS
- Anexo IV. PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
- Anexo V. MEMORIA DE ACOMPAÑAMIENTO
- Anexo VI. CERTIFICACIÓN DEL SECRETARIO/A
Nota: enviar Anexo I-A y I-B a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El CPR de Cáceres en un Consorcio ERASMUS+
El CPR de Cáceres participará en los dos próximos años, 2020/2022, en el proyecto Erasmus+ "CONSORCIO DE CENTROS DE PROFESORES DE EXTREMADURA: INTERNACIONALIZACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS" que ha sido seleccionado en la convocatoria Erasmus+ de 2020, en el sector KA104, ocupando la posición 3º a nivel nacional.
El Consorcio está formado por cinco Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura (CPR de Badajoz, CPR de Cáceres, CPR de Mérida, CPR de Navalmoral de la Mata y CPR de Almendralejo), con la colaboración de las Unidades de Programas Educativos de Cáceres y Badajoz y de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
Es un proyecto de la Acción Clave 1, KA1, del Sector de Educación de Personas Adultas, con dos objetivos principales: En primer lugar, mejorar la formación de los docentes de adultos, especialmente los de idiomas, buscando metodologías innovadoras a través de cursos de formación y períodos de observación en diversos países de Europa. Y en segundo lugar, buscaremos la internacionalización de los Centros de Profesores de Extremadura y por ende, de toda la Red de Formación del Profesorado. También prima la colaboración en el ámbito autonómico, que enriquecerá a todas las instituciones participantes.
También queremos felicitar a todos los centros de nuestra demarcación que han conseguido un nuevo proyecto Erasmus+ en esta convocatoria.
Formación On-line Octubre 2020
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado publicita la campaña de formación online de octubre 2020 con un total de 29 cursos. El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de octubre.
Convocatoria "Muévete" 2020-21
¿Conoces el porgrama "Muévete"? Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros.
Convocatoria Grupos de Trabajo y Seminarios
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la instrucción 9/2020, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2020-2021.
Plazo de envío de solicitud y proyecto: antes del 9 de octubre.
Anexos en ODT (Libreoffice)
ANEXO I ANEXO II ANEXO III ANEXO IV
Anexos en WORD (Office)
PLAN AID: Nueva herramienta de apoyo a docentes
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa pone a disposición de todos los docentes extremeños el Plan AID (Asesoramiento Individualizado Docente), una nueva herramienta de apoyo para el profesorado, mediante la cual se podrá solicitar asesoramiento personalizado sobre varias temáticas relacionadas con herramientas tecnológicas. Tienes todos los detalles en esta infografía. Puedes solicitar cita a través de este enlace.
Formación inicial para profesores de Educación a Distancia
Actividad dirigida al profesorado del cuerpo de Educación Secundaria y Técnicos de Formación Profesional que impartan docencia en la modalidad a distancia en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Videconferencia de asistencia obligatoria de 9:00 a 11:30 (24 septiembre, 1 y 8 de octubre) y resto on-line
IMPORTANTE: Se ha enviado un mensaje al email que aparece en la inscripción de los admitidos. En este mensaje aparecen las instrucciones para realizar el curso. Si no lo has recibido envía mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Listas admitidos Píldoras Formativas On-Line Septiembre 2020
Nota: la certificación de la actividad se concederá a toda aquella persona que en el momento de realizar la píldora formativa cumpla los requisitos mínimos exigidos publicados en las indicaciones generales.
Nota: si aún no has recibido correo de tu tutor debes ponerte en contacto con el asesor del CPR (seguramente no está correcto tu correo en la inscripción) Envía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jornada de Buenas Prácticas Organizativas para centros educativos ante el Covid-19
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se han organizado estas Jornadas para que los centros puedan compartir sus buenas prácticas organizativas ante la situación provocada por el Covid-19. 7 centros educativos extremeños comparten con la comunidad docente modelos de organización de centro ante el reto de educar en esta situación de pandemia mundial. Se certificará con 0,5 créditos a los/as inscritos/as que asistan a la primera webinar y al menos a algunos de los 7 encuentros con los centros.
Las Jornadas se desarrollarán online el próximo viernes 4 de septiembre a las 9:00.
Nuevas píldoras de formación
¿Te quedaste con las ganas de alguna/s píldoras formativas? Pues tienes otra oportunidad: Hoy martes 1 y mañana 2 de septiembre queda abierta la inscripción para inscribirse en las píldoras formativas septiembre 2020, puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.
Enlace a toda información de las Herramientas de G Suite de Google e inscripciones
Convocatoria selección cursos digitales de formación a distancia
La Dirección General de Inclusión e Innovación Educativa publica la Instrucción nº 8/2020, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Jornadas virtuales de Educación en Vivo 2
Jornadas virtuales
Educación en Vivo 2
A pesar de todo, nuestro profesorado ha trabajado muy bien. Puedes ver los vídeos de sus experiencias educativas de los Grupos de Trabajo, Proyectos de Formación en Centros y Proyectos de Innovación en el siguiente enlace
WEBINAR. El calendario violeta. Experiencias de igualdad y buen trato que cambian el mundo
"El calendario violeta. Experiencias de igual y buen trato que cambian el mundo" es una iniciativa comunitaria de educación en igualdad que comenzó en el curso escolar 2014-15 y está integrada por los centros educativos locales de Casar de Cáceres: la Escuela Infantil Zarapico, el CEIP León Leal Ramos, el IESO Vía de la Plata, AEPA, la Universidad Popular Helénides de Salamina y el Ayuntamiento, a través de su Concejalía.
Este webinar pretende poner en valor e intercambiar experiencias comunitarias extremeñas que trabajan para avanzar en igualdad de género y en el buen trato, además de conocer los retos del Plan para la Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura.
Demanda formativa para el Curso 2020/21
Si formas parte del profesorado de Centros Públicos y Concertados del ámbito del CPR de Cáceres y deseas solicitar algún tipo de formación individual o para grupo de profesor@s de tu Centro Educativo para el curso 2020/21 puedes rellenar el formulario adjunto.
Reapertura de las instalaciones del CPR de Cáceres
Abierto desde el lunes 18 de mayo el CPR de Cáceres. El horario de atención al público será de 10 a 13 horas y atenderemos mediante un sistema de cita previa en el teléfono 927 004 868.
No obstante, rogamos que en la medida de lo posible todas las gestiones se sigan haciendo por teléfono o mediante correo electrónico (Menú Información), para evitar riesgos innecesarios de contagio.
Aprovechamos para desearos todo lo mejor en esta vuelta gradual a la normalidad, gracias por vuestra colaboración y recibid un cálido saludo de todo el equipo del CPR de Cáceres.