Convocatoria Grupos de Trabajo y Seminarios
Se ha publicado la convocatoria de los Grupos de Trabajo y Seminarios en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formacion.educarex.es. Los Grupos de Trabajo y Seminarios tienen necesidades, intereses y metas en común que favorecen el crecimiento profesional del docente y consigue la mejora de la calidad educativa en el aula
Plazo de inscripción hasta 1 de Octubre.
Programa Centros que Aprenden Enseñando
Este programa pretende fortalecer la profesión mejorando la competencia profesional docente, tanto a nivel individual, como de centro. Es un programa piloto para enriquecer la respuesta educativa que los centros ofrecen a su alumnado. La estrategia se basa en mejorar la educación fortaleciendo la profesión. Para reforzar la profesión se pretende alinear adecuadamente las competencias personales del profesorado, las competencias institucionales de los centros, y el modo en que los centros gestionan el conocimiento profesional y la cultura escolar.
Plazo de Inscripción hasta 1 de octubre de 2021.
Programa "Muévete"
Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otro profesorado en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros.
- Centros Observados hasta el 11 de Octubre de 2021.
- Centros Observadores del 27 de octubre al 10 de noviembre de 2021.
Convocatoria Proyectos de Innovación y Proyectos de Formación en Centros
Resolución de 11 de agosto de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de Proyectos de Formación en Centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2021/2022.
Acceso convocatoria PFC (Plazo hasta el 1 de octubre de 2021)
Resolución de 30 de agosto de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de Proyectos de Innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2021/2022.
Acceso convocatoria PI (Plazo hasta el 1 de octubre de 2021)
Bienvenida nuevo curso escolar 2021-22
Con el nuevo curso escolar 2021-22 ya en puertas, todo el personal que conforma este CPR de Cáceres os damos la bienvenida y nos ponemos a vuestra disposición con la ilusión renovada para seguir trabajando por la formación del profesorado con dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo.
En nuestra páginas web encontraréis toda la información actualizada sobre actividades, convocatorias y divulgación educativa en general, así como la vía de contacto con los asesores.
Formación en gestión casos COVID
Se trata de una acción formativa obligatoria para un representante de cada centro educativo sostenido con fondos públicos (persona coordinadora COVID o equipos directivos)
- Información y horarios
- Consulta el espacio web específico
- G4: Cáceres. Inscripción
- Aula virtual del G4 Cáceres: https://meet.google.com/qum-rotv-ffw
Inscripción y acceso obligatorios con correo de Educarex
Listas de admitidos
ATENCIÓN, NOTA IMPORTANTE: Se considerará que quien no asista a la primera sesión sin aviso previo, renuncia al curso y se dará paso a la lista de espera si la hubiera
- Curso: Aulas del Futuro en Primaria y Secundaria (comenzamos el lunes a las 16:30 h.)
- Curso: Wikipedia en las aulas (se reporta a fechas ulteriores)
- Curso: CODE WEEK: PROGRAMACIÓN Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL (comienza el 9 de mayo de 18:00 a 21:00 h.)
- Curso: ¿Cómo crear aulas emocionalmente inteligentes a través de la Disciplina Positiva? (comienza jueves 4 de mayo a las 17:30 en el Aula del Futuro)
- Curso: Cáceres en Verde. Rutas senderistas para el conocimiento del medio. (comienza el miércoles 3 de mayo a las 18:00 en el punto de encuentro aparcamiento Facultad Ciencias del Deporte. Campus CC)
- Curso: Cómo gestionar los trastornos graves de conducta en el alumnado gravemente afectado de los Centros de Educación Especial (comienza martes 25 de abril a las 16:00)
- Curso: Liderazgo integral para tu alumnado adolescente (comienza miércoles 26 de abril a las 17:00)
- Curso Conectando con el Futuro: cursos de actualización para docentes de FP de Extremadura Nota: Hay otro listado de admitidos gestionado por el CPR de Plasencia.
- Curso: Cáceres, ciudad biodiversa. Cáceres, ciudad educador. (comienza martes 25 de abril a las 17:00 h.)
- Curso: Comportamientos desadaptativos en los centros educativos. Detección, intervención y coordinación entre diferentes Servicios (18, 20 ,25 y 27 de abril)
- Curso: Lectura en comunidad Educativa. Club de lectura del profesorado. Edición 3 (todos los martes desde el 18 de abril al 23 de mayo)
- Curso: Inteligencia artificial en el día a día (17, 20 y 27 de abril y 4, 8, 11, 15 y 18 de mayo)
- Jornadas: XV Jornadas de portugués (viernes 14, sábado 15 abril)
- Curso: El libro como Juego (18, 20, 25 y 26 de abril). La lista de espera tras el sorteo realizado, comienza por la letra C.
- Curso: Maridaje de la cerveza y queso (comienza el jueves 13 de abril) La letra del sorteo entre personas de otros CPR es la D
- Curso: Robótica para Educación Secundaria. Universo Robótico: Makeblock, MioRobot y DIY Arduino (comienza miércoles 17.00h.)
- Curso: Herramientas Google para Secundaria SUSPENDIDO POR INSUFICIENTES SOLICITUDES)
- Curso: Impresión 3D como recurso de aula (comienza martes 11 de abril a las 17:00 en el IES Al- Qázeres).
- Curso: Curso de Maniobras con cuerdas (comienza jueves 28 de marzo)
- Curso: Curso de Iniciación y manejo del programa SketchUp (comienza jueves 23 de marzo)
- Cursos a distancia: Campaña formación a distancia marzo23
- Curso: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE PREVENCIÓN TEMPRANA "INITIA XXI" (CÁCERES) Comienza 21 de marzo.
- Curso: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE PREVENCIÓN TEMPRANA "INITIA XXI" (MERIDA) Comienza 22 de marzo.
- Curso: ERASMUS+ EUMOVE. Promoción de Hábitos Saludables desde los centros escolares (15 marzo)
- Curso: Matemáticas en la calle (Comienza lunes 13 marzo con meet que se envía por email)
- Curso: DESIGN THINKING para diseñar una Situación de Aprendizaje (comienza jueves 9 de marzo)
- Curso: Enseñanza, Historia y Memoria histórica democrática en Extremadura (comienza jueves 9 de marzo)
- Curso: Tertulias educativas. El currículo contado de infantil por sus protagonistas (6, 22 y 29 de marzo)
- Curso: Educación sexual (7, 14 y 21 de marzo)
- Curso: Metodologías activas e innovadoras para los Retos educativos del s. XXI. Instrumentos de evaluación (martes 7 de marzo)
- Curso: Metodología AICLE para Secundaria y FP. Anulado por insuficiente número de inscripciones.
- Curso: Cáceres, mi ciudad Internacional; Cáceres, ciudad educadora (lunes 6 de marzo)
- Curso: Diferencia tu aula y estimula a tus alumnos con juegos online personalizados (jueves 23 febrero)
- Curso: II Formación Auxiliares de Conversación
- Curso: Aula ABP con eTwinning (miércoles 15 febrero)
- Curso: Tratamiento de sonido y vídeo digital en el aula de vespertino (Martes 14 febrero a las 10.00h.)
- Curso: Enseñar a hablar en público y a debatir. (Martes 14 febrero comienza)
- Curso: Fotografía digital y su aplicación en el aula II. Cáceres, ciudad educadora (Lunes 13 febrero comienza)
- Curso: Innovated CREA. eXelearning (Lunes 13 febrero comienza)
- Curso: Formación específica para la atención al alumnado con discapacidad auditiva (8 de febrero)
- Curso: El método en Etjudy (10 de febrero)
- Curso: Programa de formación en metodología bilingüe Infantil y Primaria (8 de febrero)
- Curso: Seminario de Igualdad. Educación Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial (Martes 7 de febrero)
- Curso: Seminario de Igualdad. Educación Infantil, Primaria y CEE. (Lunes 6 de febrero)
- Curso: Situaciones de aprendizaje y evaluación. Educación Primaria.(8, 15 y 22 de febrero)
- Curso: Crecer en las Escuelas Infantiles: "¿Qué Escuela queremos vivir?". (7,8 y 9 de febrero)
- Curso: Situaciones de aprendizaje y evaluación. Educación Secundaria y Bachillerato. (1, 8, 15 y 22 de febrero)
- Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo (IES Javier García Téllez, 31 de enero, 2 de febrero)
- Curso: Neuropsicología de la Música (comienza el viernes 27 de enero en el Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa", a las 10:00h.)
- Curso: Herramientas Google para profesorado de vespertino (comienza el lunes 23 enero en el CPR a las 10.30h.)
- Curso: XVII Jornadas de Filosofía "PARADOXA". ECOSOFÍA II (comienza el sábado 21 de enero en la Biblioteca Pública, a las 9.00h.)
- Curso: RadioEdu matinal (20c 27 de enero y 10 de febrero)
- Curso: "Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo" (Conservatorio Profesional de Danza, 19 y 26 de enero)
- Curso: Emergencias sanitarias en los centros educativos (CEIP León Leal, 17 y 24 de enero)
- Curso: Taller ERASMUS+ K1 2023 (12, 19, 26 de enero; 2 de febrero)
- Curso: Manos creativas e inclusivas (12, 19, 26 de enero, 9, 16 y 23 de febrero). Lista de espera
- Curso: Lectura en Comunidad Educativa 2: Club de lectura. (Todos los martes desde el 10 de enero al 21 de marzo)
- Curso: Atelier d'écriture. "Le récit fictionnel. L'image découpée". Se reporta a fechas posteriores
- Curso "Posibilidades del vídeo Croma en el aula"
- Curso. Aprendizaje inicial de Civil 3D
- Cursos a distancia. Acceso a listas de admitidos de todos los cursos
- Curso "El huerto ecológico en el IES Al-Qázeres"
- Curso: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Sorteo público letra I
- Curso: 4ª CAMPAÑA DE DIGITALIZACIÓN DE LA FP: Plataforma EVEx-Moodle en el aula de FP
- Curso: 4ª CAMPAÑA DE DIGITALIZACIÓN DE LA FP: Python
- Curso: 4º CAMPAÑA DE DIGITALIZACIÓN DE LA FP: Raspberry Pi
- Curso: 4ª campaña de digitalización de la FP.: Arduino
- Curso: 4ª campaña de digitalización de la FP. Transformación digital de los sectores productivos: Diseño e Impresión 3D
- Curso: Programar con la LOMLOE. Educación Primaria.
- Curso: Otra forma de enseñar. Lego en el aula y coaching educativo. Lista de admisión
- Curso Formación inicial para los Servicios de Orientación Educativa de nueva incorporación en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
Nota: No se puede realizar formación en horario lectivo, salvo que se disponga de permiso específico del Servicio de Inspección General.
- Nota: Participación en actividades formativas (presenciales o a distancia) en situación de baja:
- De acuerdo con lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, el funcionario que no está en servicio activo por estar incurso en alguna causa de suspensión de sus funciones, como la baja por incapacidad laboral transitoria, no podrá participar en acciones formativas, por lo que deberá renunciar en caso de ser seleccionado. Esta regla general sólo contempla tres excepciones: permiso por maternidad (tanto en caso de parto como de adopción o acogimiento), la excedencia por cuidado de hijos hasta tres años y la excedencia para atender a un familiar a su cargo hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad.
- Nota: Sorteo de plazas para actividades formativas:
- En el caso de exceso de solicitudes en relación al número de plazas ofertadas, se procederá de la siguiente forma, respetando la prelación de los criterios de selección anteriores establecidos en la convocatoria:
1- La lista de solicitudes se ordenarán por orden alfabético.
2- Mediante sorteo público se extrae una letra del abecedario, a partir de la cual se ordena la lista de inscritos siguiendo el orden de su primer apellido.
3- Se elabora la lista de admitidos en la actividad hasta completar el nº de plazas ofertadas.
4- En el caso de renuncia a la asistencia a dicha actividad por parte de algún admitido, se recurre a la lista de espera. - Este sorteo se realizará en presencia de 2 asesores del CPR y un representante del profesorado de otros centro educativo y se levantará un acta firmada.
Instrucción nº3/2021 formación a distancia
Instrucción nº3/2021 de la Dirección General de Iinnovación Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital, para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos C Autónoma de Extremadura.
INTEF: inscripción para la 2ª edición de cursos de formación en línea
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca 5.950 plazas en la 2ª edición de cursos tutorizados de formación en línea para el profesorado. El plazo de inscripción finaliza el 6 de junio de 2021.
Repsol eWord. Formación del Profesorado
Espacio formativo para el profesorado, que invita a conocer y reflexionar sobre temas de actualidad relacionados con la transición energética, el cambio climático, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la finalidad de trasladar conocimiento a las aulas de forma rigurosa neutra e innovadora.
INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura
Nueva instrucción para solicitar los Programas de Innovated
Instrucción 2/2021, de 6 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se publica el Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.
A) Los programas que están destinados a centros educativos son los siguientes:
- Programa Aulas del futuro en Extremadura
- Programa CITE (Centros Innovadores en el uso de las Tecnologías de la Educación)
- Programa eScholarium (centros eScholarium y aspirantes)
- Programa Foro Nativos Digitales
- Programa Librarium
- Programa RadioEdu
B) Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes:
Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es
Sesión formación para coordinador@s eScholarium
Formación exclusiva para coordinador@s eScholarium. La formación se dividirá en dos apartados:
Se explicará el perfil administrador, perfil que utilizan los coordinadores eScholarium de grupos docente y centros eScholarium.
Las fases de la campaña de preselección de los recursos educativos que se habilitará para el perfil coordinad@r únicamente de centros eScholarium.
Los grupos docente NO participan en esta fase.
Esta funcionalidad sirve como puente tecnológico y comunicativo entre los centros educativos y los proveedores de contenido (editoriales). Una funcionalidad que permite a los centros educativos realizar su preselección de libros digitales y transformar la misma en pedidos, que son remitidos a cada proveedor de contenido correspondiente para su carga en la plataforma eScholarium
25 de mayo a las 17.00 horas Inscripción en la sesión
Inscripción y conexión a la sesión con cuenta Educarex exclusivamente
Herramientas web para tu clase on-line. Pencasting
La técnica del Pencasting digital se está consolidando como un sistema de grabación de clases en vídeo. Este curso pretende preparar al profesorado con todos los conocimientos necesarios para poder realizar clases con esta técnica: uso de una tableta gráfica, grabación de la pantalla del ordenador y creación de un canal de YouTube.
Lugar: Videoconferencia a través de meet de 17:00 a 19:00 y Moodle
Fechas: 17, 18, 24, 25 y 27 de mayo Duración: 15 h
Hoja informativa Inscripciones
Inscripción y conexión a la sesión con cuenta Educarex exclusivamente
Creación de recurso educativos para la Plataforma @vanza: eXelearning
Este curso permitirá al profesorado aprender a manejar la herramienta de código abierto (gratuita) eXeLearning, que facilita la creación de contenidos educativos y materiales didácticos online sin necesidad de ser un experto.
2 sesiones On line y el resto a distancia (modalidad B-Learning)
Fechas y horarios: 13 y 20 de mayo, de 17.00 a 19.00 h.
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 12 de mayo)
Jornadas de F.P. en Extremadura
El objetivo principal de estas jornadas es la promoción y difusión de la Formación Profesional en Extremadura, la formación de su profesorado y la divulgación de la amplia oferta educativa que nuestra comunidad autónoma ofrece en esta etapa. Se pretende que las jornadas sirvan como entorno para el encuentro de docentes y alumnado de Formación Profesional, junto con familias, empresas y el resto de comunidad educativa de diferentes etapas, como punto de acercamiento a las posibilidades que la FP ofrece en el desarrollo personal y profesional de las personas. Estas jornadas se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de abril de 2021 a través de videoconferencia. Inscripciones hasta el 20 de abril.
F. P. Específica: Estancias formativas en empresas
Mediaçao em PLE
Ante la creciente diversidad lingüística y cultural de las sociedades, la mediación se ha convertido en algo fundamental para la comunicación en siglo XXI. Es necesario, por todo esto, que el docente de PLE considere e integre la mediación como una actividad lingüística, a la par con la comprensión, expresión e interacción orales y escritas.
Fechas: 19, 21, 26 y 28 de abril 2021.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 15/04/ 2021)
XV Jornadas Filosóficas “PARADOXA”
ECOSOFÍA I. REFLEXIÓN EN TORNO A LAS IMPLICACIONES DEL PENSAR Y DEL HACER DEL HOMBRE EN EL MUNDO.
Estas Jornadas constituirán una meditación sobre el papel de los políticos, de los intelectuales, de las instituciones y de los medios de comunicación en la formación de una conciencia ecológica y ética en el mundo y su relevancia entre la ciudadanía, así como su influencia en el desarrollo de nuestras sociedades, su valor y su papel en un futuro próximo.
Lugar: Videoconf. a través de meet de 9:30 a 13:30 h.
Duración: 16 h.
Fechas: 17 y 24 de abril, 8 de mayo y 5 de junio de 2021
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente
Erasmus+ KA120
Enhorabuena por la obtención de la acreditación Erasmus+ KA120 a siete Centros de la demarcación del #CPR de Cáceres:
- CEIP Castra Caecilia (Cáceres)
- IES García Téllez (Cáceres)
- IES Ágora (Cáceres)
- IES Universidad Laboral (Cáceres)
- IES Al-Qázeres (Cáceres)
- IES Sierra de Montánchez (Montánchez)
- IES Sta. Lucía del Trampal (Alcuéscar)
Curso: " Contra la desinformación en redes: verificación digital en el aula"
La desinformación crece de forma alarmante y es hoy un problema de salud pública, político y social. ¿Cómo podemos verificar la información que nos llega por internet y redes sociales? ¿Cómo podemos acompañar a nuestros alumnos y alumnas para que naveguen y se informen de forma adecuada, ética y segura en internet? El curso acerca procesos y herramientas para verificar información, fotografías, videos, contenidos y cuentas de redes sociales; y proporciona materiales e ideas para trasladarlo al aula y así fomentar el espíritu crítico y el empoderamiento de los jóvenes en entornos digitales.
Este curso tiene un carácter PROVINCIAL, por lo que se atenderán todas las peticiones, teniendo en cuenta los criterios de selección especificados en el díptico.
IV Curso sobre A Fala
A Fala es la lengua vernácula de las localidades cacereñas de Valverde del Fresno/Valverdi du Fresnu, Eljas/As Ellas y San Martín de Trevejo/Samartín de Trevellu. Fue declarada Bien de Interés Cultural. Se trata de una realidad lingüística extremeña, y como tal, debe ser conocida por los docentes de nuestra Comunidad Autónoma. En colaboración, una vez más, con la EOI de Cáceres, el CPR de Cáceres presenta esta cuarta edición.
Fechas: 8,9,15 y 16 de marzo 2021.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 4/03/ 2021)
Píldoras Formativas Invierno 2021
Listas de Admitidos Herramientas Digitales
Listas de Admitidos Igualdad de Género
Listas de Admitidos de Formación Profesional
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente
Proyectos de Innovación
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la Resolución por la que se ha resuelto la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa, en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Educación y Empleo ha seleccionado un total de 113 Proyectos.
Aula en Vivo. Curso de profundicación para profesores tutores de Educación a Distancia
Actividad B-learning dirigida al profesorado que haya superado el curso de tutor novel de @vanza y desarrollen su actividad durante este curso escolar como tutor del Proyecto @vanza. Este curso de formación a distancia (con una sesión por videoconferencia obligatoria) pretende profundizar en las herramientas de comunicación disponibles en la educación a distancia que permita dotar a los profesores de la misma de nuevos enfoques y posibilidades en la tutorización del alumnado.
Videoconferencia: 25 de febrero de 9.30 a 11.30
Duración de la actividad: 8 horas (2 + 6 horas de tutoría)
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 23 de febrero)
ROBORETO. Liga extremeña de robótica educativa
La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a la tercera edad. Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.
Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
- Peque-Reto: Robot de suelo. Desde 1º Infantill hasta 3º de primaria.
- Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categorías
- Desde 1º hasta 6 primaria
- Desde 1º a 4º ESO
- Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestrosmayores. 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional
Ver vídeo Más información Formulario inscripción con tu alumnado
Microformación:
Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.
Duración: 5 horas (medio crédito)
Período de inscripción: Del 25 de enero al 14 febrero de 2021
Fechas de ejecución: Del 19 de febrero al 20 de abril de 2021
Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:
Site de ROBORETO 2021
Rayuela, cuaderno del profesor
La plataforma educativa Rayuela tiene una funcionalidad con la que pretende facilitar el trabajo diario del docente en el aula: el Cuaderno del Profesor, que se trata de una herramienta que integra las virtudes del modelo tradicional de cuaderno de notas que el profesorado que siempre ha usado con las potencialidades que le proporciona la plataforma Rayuela.
Lugar: Videoconferencia meet Horario: de 17.00 a 20.00 h.
Fechas: 18, 22 y 24 de febrero Inscripciones: Hasta 7 febrero
Hoja informativa Inscripciones
Imprescindible acceder con cuenta EDUCAREX
AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.
Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202; 6 y 13 de mayo 2021
El 4 de febrero a las 17:00 se realizará la presentación oficial del curso.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 2 de febrero 2021)
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente