Noticias

Noticias del CPR sobre actividades, cursos y otras cuestiones de interés.

Materiales Educativos para Cursos de Formación a distancia

materiales educativos

Publicada la Instrucción 6/2023, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de materiales educativos para cursos de formación a distancia en formato digital destinados al profesorado de los centros educativos de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Plazo de presentación de propuestas: COMIENZA EL 15 DE JUNIO Y FINALIZA EL 31 DE AGOSTO.

Acceso a toda la información, anexos y convocatoria

Actividades y Animación Turística

1677838207672La familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad desempeña su trabajo en numerosas actividades de ocio y animación turística. Este  curso acerca al docente de FP de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad a la realidad laboral desde los diferentes perfiles profesionales que la componen: trabajo con personas con diversidad funcional, teniendo en cuenta la igualdad de género, la primera infancia o el sector turístico.

 

Lugar: Centro de  Actividades y Aventura  “BOQUIQUE AVENTURA” en Plasencia

Fecha y hora:  3 de junio de 9 a 19 h

 Hoja informativa           Inscripción (hasta el 31 de mayo)

Herramientas Google para Primaria y Secundaria

google workspace

En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es para profesorado de Enseñanza Primaria y Secundaria.

Fechas: 10, 16, 17 y 22 de mayo de 2023. De 17.00 a 19.30h.

 Díptico          Inscripción

CODE WEEK: PROGRAMACIÓN Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

profe emocional

Esta formación ha sido diseñada para reforzar el aprendizaje de las disciplinas STEAM y los contenidos curriculares de una forma práctica, creativa y estimulante. Se pretende dotar a los equipos docentes de nuevas estrategias y herramientas para potenciar el autoaprendizaje, promover el pensamiento crítico y estimular la curiosidad del alumnado a través de las TICs. Los contenidos del curso girarán en torno al pensamiento computacional y la programación, habilidades cada vez más demandadas y útiles para el futuro académico y profesional.

Fechas y horario:  9, 16, 20 (sábado) y 23 de mayo

Lugar: CPR de Cáceres de 18:00 a 21:00. Sábado de 9:00 a 14:00

Hoja informativa         Inscripción (hasta el 5 de mayo)

¿Cómo crear aulas emocionalmente inteligentes a través de la disciplina positiva?

profe emocionalEn el marco de una escuela inclusiva, la ilusión y la energía de la mayoría de los docentes se centra en  buscar una respuesta educativa integral para todo el alumnado. En cada centro educativo, cada aula  tiene potencial suficiente para ofrecer al alumno un entorno seguro de aprendizaje y una base positiva  donde se sienta valorado, necesario y capaz.  Mediante esta formación se pretende ofrecer a los asistentes herramientas que les ayuden a promover  relaciones responsables y respetuosas en el aula, fomentando la Disciplina Positiva y la gestión de la  convivencia de manera más eficaz y motivadora.

Fechas y horario:  4, 11 y 24 de mayo de 2023.

Lugar: CPR de Cáceres de 17:30 a 20:30.

Hoja informativa        Inscripción (hasta el 2 de mayo)

II Jornada Regional del Programa CREA: Innovando con recursos educativos abiertos

crea

El jueves 11 de mayo de 9:00 a 18:00 horas en el CPR de Mérida. Pulsa aquí para más información, díptico e inscripciones.

CÁCERES, CIUDAD BIODIVERSA. CÁCERES, CIUDAD EDUCADORA

emocionadolescentes

Desde los primeros pobladores, Cáceres se ha caracterizado por unos recursos naturales increíbles. Cáceres es una de las ciudades europeas más verdes con  aproximadamente 60.000 árboles y con 2 millones de metros cuadrados, es decir,  unos 20 m2 por habitante,  de zonas verdes, parques y jardines, lo que propicia que haya una gran variedad de especies arbóreas, florales y arbustivas.

Cuando la flora es tan rica , más aún suele ser el mundo animal que habita en él. En Cáceres contamos con más de 60 especies de aves (algunas en peligro), así como mamíferos, anfibios e insectos que ayudan a que nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad, también tenga un rico patrimonio natural y biodiverso.

Por todo ello, el objetivo de este curso es que el profesorado conozca la fauna y flora que vive en diferentes espacios de la ciudad como el parque de la Cueva de Maltravieso o la Ciudad Monumental, espacios y recursos municipales que fomentan que Cáceres sea una ciudad educadora desde su biodiversidad.

Fechas:  25 y 27 de abril, y 2 de mayo de 2023

Lugar y horarioCPR de Cáceres, Ciudad Monumental y Cueva de Maltravieso de 17:00 a 20:00 h

 Hoja informativa         Inscripción  (hasta el 19 de abril)

XXI Jornada EEOOII de Extremadura

cartel XXI JORNADA EEOOII de extremadura

IMPRESIÓN 3D COMO RECURSO DE AULA

1677838207672

Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los Centros Educativos. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no sólo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (la denominada “cultura maker”), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

Lugar y horario: IES Al-Qázeres en el Aula ATECA  17:00 a 20:00 h

Fechas:  11, 13, 18  y 20 de abril.

 Hoja informativa            Inscripción (hasta el 9 de abril)

Lista de admitidos 

Herramientas Google para Secundaria

google workspace

En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es específica para profesorado de Enseñanza Secundaria.

Fechas: 12, 17, 19 y 26 de abril de 2023. De 17.00 a 19.30h.

 Díptico                  Suspendido por falta de inscripciones

Robótica para Educación Secundaria. Universo Robótico: Makeblock, MioRobot y DIY Arduino

robotica educativa

Las tecnologías educativas son una realidad en nuestras aulas y vienen acompañadas de nuevas propuestas y metodologías. En este sentido, la robótica se presenta como una de las herramientas más potentes pues sirve de hilo conductor para un sistema de aprendizaje multidisciplinar basado en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Fechas: 12, 19, 25, 26 de abril y 3, 10 de mayo de 2023

Horario: 17.00 a a 20.00 horas

Lugar: CPR de Cáceres. Modo presencial

Hoja informativa       Inscripción (hasta el 10 de abril)

III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura

Jornadas FP Don Benito

Programa experimental de prevención Temprana “INITIA XXI”

La finalidamemoria historicad de esta propuesta formativa es garantizar el aprendizaje con éxito de la lectura y escritura en los centros designados mediante la formación de los Servicios de Orientación Educativa Generales. Esta formación está dirigida a realizar eficazmente una labor de asesoramiento y acompañamiento a dichos centros en la planificación, desarrollo y evaluación del Plan de Lectura y Escritura (PLE)

Lugares:

• CPR de Cáceres: 21, 27 de marzo, 12, 19 y 26 de abril

Díptico     Listado de admitidos/as


• CPR de Mérida: 22, 29 y 30 de marzo, 17 y 24 de abril

Díptico      Listado de admitidos/as

Horario: De 17:00 a 20:00

Matemáticas en la calle

matematicas en la calleMatemáticas en la calle es una actividad coordinada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prosper" en colaboración con aquellos centros educativos que lo deseen. Se trata de una feria pedagógica de divulgación matemática (y una jornada de convivencia entre centros) en la que, a través de materiales manipulativos y actividades prácticas, acercamos al alumnado y al público general el conocimiento matemático de una forma más amena y lúdica.

Lugar: Reuniones online y Paseo de Cánovas de Cáceres

Fechas: 13 de marzo primera reunión (ver díptico para las demás)

Díptico      Listado de admitidos

Formación a Distancia marzo 2023

VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES

nativos digitales Jornada

II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia

bulling

DESIGN THINKING para diseñar una Situación de Aprendizaje

Design Thinking

El Design Thinking es un recurso metodológico que nos facilita el desarrollo competencial del alumnado y del profesorado a través del trabajo cooperativo, la creatividad, la investigación y el debate, la resolución de conflictos, el prototipo y el testeo como evaluación del proceso y resultado. Un instrumento muy útil para el profesorado que por su carácter práctico favorecerá la participación y autoestima del alumnado y servirá de ejemplo para el diseño de una Situación de Aprendizaje.

Lugar: CPR de Cáceres      Fechas:  9, 14 , 16 y 23 de marzo

Horario: De 17:00 a 20:00

Díptico                                  Inscripción (hasta el 7 de marzo)

METODOLOGÍAS ACTIVAS E INNOVADORAS PARA LOS RETOS DEL S. XXI. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 Metodologías activas SM 400x283.pngEn los foros docentes la práctica educativa siempre está en pleno debate. La LOMLOE pone en el centro de este debate un cambio metodológico hacia una formación más competencial y la creación de situaciones de aprendizaje significativas. La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías donde el alumnado toma el centro de la escena frente a una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC y la competencia digital tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas (aunque ya existían antes sin tanto bombo) aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Gamificación, etc con sus propios instrumentos de evaluación.  Este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria.

Lugar: CPR de Cáceres      Fechas: 7, 9, 14 y 16 de marzo

Horario: De 17:00 a 20:00

Díptico      Inscripción (hasta el 2 de marzo)

Seminario Regional de Inclusión Educativa

SEMREGEn nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como impulso en este camino ofrecemos este Seminario para generar sinergias y diseñar nuevos proyectos Inclusivos. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.

Dirigido al profesorado en activo, que hayan realizado la formación "LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS CENTROS DE EXTREMADURA. PRESENTE Y FUTURO" o esté realizándola este curso 2023ycon destino en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, según orden de inscripción.

Las personas que soliciten esta formación deben inscribirse en el ITINERARIO que corresponda a su zona geográfica y CPR más cerano.

CPR DE BADAJOZ:      Díptico    Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)

CPR de CÁCERES:   Díptico   Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)

CPR de DON BENITO Y VILLANUEVA:   Díptico  Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)

Curso: Enseñanza y Memoria Histórica Democrática en Extremadura

La consimemoria historicaderación de la Memoria Histórica y Democrática como un elemento más en el actual currículo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación de Personas Adultas de Extremadura hace necesaria la formación del profesorado en este ámbito por lo que parece necesario ofertar una actividad destinada a los docentes relacionados con la enseñanza de la Historia en particular y a cualquier docente de modo general.

Lugar: CPR de Cáceres      Fechas: 9, 14, 16, 21 y 23 de marzo

Horario: De 17:00 a 20:00

Díptico      Admitidos

Jornada de innovación

jornadas de innovación

Programa          Inscripción (hasta el 22 de febrero)

Competencia Digital Docente

competencia digital docente

La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.

Toda la información sobre la formación en Competencia Digital Docente (CDD)

ENSEÑAR A HABLAR EN PÚBLICO Y A DEBATIR

 

23506363 6801679

Tras el éxito de la actividad I Torneo de Debate Escolar "Ciudad de Cáceres" y la evaluación de la misma, se considera oportuno ofrecer al profesorado mentor una formación teórico-práctica que pueda ayudarles a guiar y apoyar al alumnado tanto en la preparación del torneo, como en la elaboración y exposición de discursos para diferentes situaciones de la vida diaria. Así, en este taller se compartirán y trabajarán conocimientos y estrategias con las que desarrollar la capacidad oratoria y el gusto por el debate desde la comprensión y el respeto hacia las ideas contrarias.

Fechas: 14 y 16 de febrero de 2023

Horario: 16:30 a 20:00 horas

Lugar: CPR de Cáceres

Hoja informativa       Inscripción (hasta el 9 de febrero) 

XI Olimpiada de Informática. Formación para profesores de informática de ESO y Bachillerato

logo Cabecera XI OIEXLa XI Olimpiada de Informática de Extremadura se celebrará el día 3 de febrero de 2023. Y se va a llevar a cabo, simultáneamente, en el Centro Universitario de Mérida y en la Escuela Politécnica de Cáceres. La participación está limitada a 4 estudiantes por centro educativo y en orden de llegada (siendo conveniente seleccionar correctamente a los candidatos). Mientras los alumnos hacen las pruebas el profesorado recibirá formación de por parte de Profesores de la Politécnica.

Existen dos tipos de pruebas: una de programación y otra de ingenio, siendo la inscripción completamente independiente.

Toda la información en http://oiex.unex.es

XVII Jornadas de Filosofía "PARADOXA". ECOSOFÍA II: Construir, habitar y pensar el mundo

filosofia XVI bEstas Jornadas pretenden presentar, mediante la exposición y el debate abierto, los aspectos más relevantes y más sugerentes de un modo de concebir, pensar y transformar el mundo que habitamos, analizando las consecuencias de las acciones que llevamos a cabo.

 

Lugar: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE CÁCERES “A. RODRÍGUEZ-MOÑINO / M. BREY”

Duración: 20 h. Comienzo sábado 21 de enero 9.00h.

Fechas: 21 enero, 4 febrero, 4 marzo y 15 de abril de 2023

Hoja informativa             Admitidos

Herramientas Google para profesorado de vespertino

google workspace En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace   que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es específica para profesorado que imparte docencia por las tardes o noches.

Fechas: 23, 30 de enero, 1 y 6 de febrero, de 10.30 a 13.00 h.

Inscripciones hasta el 19 de enero

 Díptico                  Admitidos

Cursos Función directiva

Función directivaSe han convocado los presentes cursos al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Los CPRs de Almendralejo y Jaraíz de la Vera convocan cursos de desarrollo y actualización de función directiva.

Los plazos de inscripción acaban 12 y 16 de enero, respectivamente.

CÁPARRA: Revista de innovación y experiencias educativas

caparra

CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole (igualdad, internacionalización, ODS, metodologías activas...) que los docentes desarrollan en sus centros. Cada año se publica un nuevo número.

El plazo para presentar el artículo finaliza el 20 de enero de 2023.

                                                       ¿Te animas a participar?

Los criterios para la selección de artículos los puedes consultar en el siguiente enlace

Congreso "Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad"

matematicas escuelaLas mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad han realizado aportaciones de gran trascendencia para el posterior desarrollo nuestra región. A pesar de ello faltan investigaciones realizadas sobre este período de la historia contemporánea extremeña. Estas jornadas pretenden aportar nuevos elementos para enriquecer el conocimiento de las mujeres en Extremadura durante los siglos XIX y XX.

Fechas: 25 y 26 de noviembre   InscripcionesHasta el 22 de noviembre

Lugar: Biblioteca Pública de Cáceres

Programa del Congreso    Hoja Informativa     Admitid@s

Subcategorías