II Formación Auxiliares de Conversación
Uno de los elementos que coadyuva de manera privilegiada a mejorar la competencia idiomática en una lengua extranjera es la figura del auxiliar de conversación, la persona nativa que colabora y contribuye a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los aspectos comunicativos -en especial, las destrezas orales del idioma. Las personas auxiliares de conversación constituyen, además, un punto de unión con la cultura y forma de vida de sus países de origen, estimulando así la motivación para el aprendizaje de lenguas extranjeras a la vez que sirviendo de referente contrastivo para comprender mejor nuestra propia cultura.Por ello, es necesario reforzar sus funciones en el aula compartiendo con ellos recursos y estrategias metodológicas con el fin de mejorar la enseñanza bilingüe junto con el profesorado que imparte programas bilingües, más aún si tenemos en cuenta que la mayoría de los auxiliares no son docentes.
Fecha: 16 de febrero de 2023
Horario: 17:00 a 21:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Educación Sexual en el ámbito educativo
Nos acompaña Rebeca López Marco, especialista en Sexología, para formarnos en Educación Sexual y encontrar respuestas a situaciones vividas con nuestro alumnado. Partiendo del marco teórico del Hecho Sexual Humano, hablamos de la Educación Sexual que debe ser llevada a cabo a lo largo de todas las etapas vitales, y no solamente a partir de la adolescencia. Una Educación Sexual que camina hacia las relaciones de buen trato y una herramienta contra la violencia entre sexos.
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas
Fechas: 7, 14 y 21 de marzo
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de marzo)
Curso de Fotografía digital
El Curso va destinado a aficionad@s a la fotografía que quieran sacar partido a una cámara digital aprovechando sus recursos y las posibilidades que nos ofrece para llegar a realizar fotografías más creativas y personales en cualquier situación.
Fechas: 13, 16, 23 y 28 de febrero y 2 de marzo de 2023
Horario: 16.30 a a 19.30 y otros horarios
Lugar: CPR de Cáceres y Cáceres Monumental
Hoja informativa Inscripción (hasta el 9 de febrero)
Imprescindible: Disponer de cámara fotográfica (preferentemente réflex) que permita realizar fotos en modo manual.
Competencia Digital Docente
La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.
Toda la información sobre la formación en Competencia Digital Docente (CDD)
Formación específica para la atención al alumnado con discapacidad auditiva
La atención del alumnado con discapacidad auditiva requiere de una formación específica que contribuya a la mejora de todo el profesorado de nuestros centros.En esta actividad conoceremos las últimas novedades tecnológicas de apoyo así como nuevas propuestas creativas para adaptar los espacios y mejorar su eficiencia acústica.
Lugar: Las sesiones de esta actividad se llevarán a cabo de forma alternativa en el CPR de Mérida y en el CPR de Cáceres
Fechas: 9 de febrero y 2 de marzo: CPR de Mérida; 16 y 23 de febrero: CPR de Cáceres
Horario: 17:00 a 20:00 horas
Hoja informativa Inscripción (hasta el 7 de febrero)
ENSEÑAR A HABLAR EN PÚBLICO Y A DEBATIR
Tras el éxito de la actividad I Torneo de Debate Escolar "Ciudad de Cáceres" y la evaluación de la misma, se considera oportuno ofrecer al profesorado mentor una formación teórico-práctica que pueda ayudarles a guiar y apoyar al alumnado tanto en la preparación del torneo, como en la elaboración y exposición de discursos para diferentes situaciones de la vida diaria. Así, en este taller se compartirán y trabajarán conocimientos y estrategias con las que desarrollar la capacidad oratoria y el gusto por el debate desde la comprensión y el respeto hacia las ideas contrarias.
Fechas: 14 y 16 de febrero de 2023
Horario: 16:30 a 20:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 9 de febrero)
Tratamiento de sonido y vídeo digital con Croma en el aula de vespertino
Curso dirigido al profesorado vespertino interesado en la grabación y edición de vídeo digital y su posterior aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fechas: 14, 16, 23, 28 de febrero y 2 de marzo de 2023
Horario: De 10.00 a 13.00 horas (Aula TIC del CPR de Cáceres)
Hoja Informativa Inscripciones (hasta el 12 de febrero)
Innovated CREA. eXeLearning
Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre lo cual permite su reutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratuita en la comunidad educativa. El principal objetivo de esta actividad es crear contenidos en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías.
Fechas: 13, 15, 22, 27 de febrero y 1 de marzo de 2023
Horario: 17:00 a 20:00 h. Lugar: Aula TIC1 del CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 9 de febrero)
Programa Metodología Bilingüe Infantil y Primaria
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Infantil y Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación y reciclaje en metodología AICLE como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.Este curso facilita la acreditación para poder impartir docencia en centros o secciones bilingües.
Fechas: Miércoles del 8 de febrero al 17 de mayo de 2023
Horario: Primera sesión de 17:00 a 20:00
Resto de sesiones de 17:00 a 19:30 horas
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Hoja informativa Inscipciones (hasta el 6 de febrero)
El Método en ETJUDY: La experiencia de la acción dramática. Por un teatro vivo
El Método Etjudy es en la actualidad uno de los sistemas de enseñanza del arte dramático más sólidos y comprometidos que existen en el mundo. Fue desarrollado por grandes maestros del teatro ruso como Stanislavski, María Knebel o Anatolij Vasiliev. Este método proporciona al profesional de las Artes Escénicas herramientas para analizar y desmontar la estructura dramática y convertirla en acción escénica mejorando sus competencias profesionales.
Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura ESAD
Duración: 18 h
Fechas: viernes 10 de febrero de 16 a 20 h
sábado 11 de febrero de 9 a 14 h y de 16 a 20 h
domingo 12 de febrero de 9 a 14 h
Hoja informativa Inscripción (hasta el 7 de febrero)
Seminario de Igualdad. Centros de Educación Secundaria, F.P y Enseñanzas de Régimen Especial
Hemos organizado este Seminario para dar apoyo al proceso de implementación del Plan de Igualdad de centro a través de sesiones de trabajo donde encontréis herramientas para dinamizarlo y a la vez, formación para vuestra labor como docentes y personal docente que estáis trabajando día a día para que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea un reto en nuestros centros educativos.
También queremos que este seminario sea un punto de encuentro e intercambio de experiencias entre todos los centros educativos de la demarcación del CPR de Cáceres.
Fechas: 7-28 de febrero, 14 de marzo y 8 de mayo de 2023
Horario: 17:00 a 19:00 horas Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de febrero)
Seminario de Igualdad. Centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial
Hemos organizado este Seminario para dar apoyo al proceso de implementación del Plan de Igualdad de centro a través de sesiones de trabajo donde encontréis herramientas para dinamizarlo y a la vez, formación para vuestra labor como docentes y personal docente que estáis trabajando día a día para que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea un reto en nuestros centros educativos.
También queremos que este seminario sea un punto de encuentro e intercambio de experiencias entre todos los centros educativos de la demarcación del CPR de Cáceres.
Fechas: 6-27 de febrero, 13 de marzo y 8 de mayo de 2023
Horario: 17:00 a 19:00 horas Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de febrero)
Aula ABP con eTwinning
El objetivo de este curso es dar a conocer la plataforma eTwinning como medio de promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración de centros escolares europeos. Esta iniciativa promueve la colaboración escolar en toda Europa integrando, al mismo tiempo, las tecnologías de la información y la comunicación.
Fechas: 15, 22 de febrero; 1, 8 de marzo 2023
Horario: 17:00 a 19:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 13 de febrero)
Neuropsicología de la música: teoría y aplicación
La música favorece el desarrollo integral de la persona. Se ha constatado en numerosos estudios que ayuda a restablecer, rehabilitar, desarrollar y potenciar todas las funciones del ser humano. Esta actividad busca hacer consciente al profesorado de música de los cambios positivos que la música produce en el cerebro y por lo tanto en la persona que bien la practica o la escucha.
Lugar: Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa”
Duración: 10 h
Fechas: 27 de enero, 3 y 10 de febrero de 2023 de 10 a 13:30 h
Hoja informativa Inscripción (hasta el 24 de enero)
XI Olimpiada de Informática. Formación para profesores de informática de ESO y Bachillerato
La XI Olimpiada de Informática de Extremadura se celebrará el día 3 de febrero de 2023. Y se va a llevar a cabo, simultáneamente, en el Centro Universitario de Mérida y en la Escuela Politécnica de Cáceres. La participación está limitada a 4 estudiantes por centro educativo y en orden de llegada (siendo conveniente seleccionar correctamente a los candidatos). Mientras los alumnos hacen las pruebas el profesorado recibirá formación de por parte de Profesores de la Politécnica.
Existen dos tipos de pruebas: una de programación y otra de ingenio, siendo la inscripción completamente independiente.
Toda la información en http://oiex.unex.es
Situaciones de aprendizaje y evaluación. Educación Primaria
Este curso pretende dar herramientas al profesorado para aprender a diseñar situaciones de aprendizaje y comprender cómo tienen que ser para cumplir con su objetivo. Trabajaremos con situaciones de aprendizaje que contengan tareas y/o actividades que resulten interesantes para el alumnado, los anime a participar, crear, afrontar retos o desafíos, en definitiva que generen un aprendizaje significativo, estimulando la educación emocional, las funciones cognitivas y que favorezcan un buen clima en el aula.
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas
Fechas: 8, 15 y 22 de febrero
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de febrero)
Situaciones de aprendizaje y evaluación. Educación Secundaria y Bachillerato
La entrada en vigor de la nueva ley educativa (LOMLOE) supone un cambio de paradigma en el modelo de enseñanza, el cual pasa de estar centrado en saberes a estar centrado en competencias. Entre las novedades que afectarán más directamente al aula se pueden subrayar la necesidad de realizar situaciones de aprendizaje para facilitar el aprendizaje significativo y competencial del alumnado y la de evaluar de manera competencial.
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas
Fechas: 1, 8, 15 y 22 de febrero
Hoja informativa Inscripción (hasta el 26 de enero)
XVII Jornadas de Filosofía "PARADOXA". ECOSOFÍA II: Construir, habitar y pensar el mundo
Estas Jornadas pretenden presentar, mediante la exposición y el debate abierto, los aspectos más relevantes y más sugerentes de un modo de concebir, pensar y transformar el mundo que habitamos, analizando las consecuencias de las acciones que llevamos a cabo.
Lugar: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE CÁCERES “A. RODRÍGUEZ-MOÑINO / M. BREY”
Duración: 20 h. Comienzo sábado 21 de enero 9.00h.
Fechas: 21 enero, 4 febrero, 4 marzo y 15 de abril de 2023
LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO RECURSO EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
“La Expresión corporal es una disciplina que permite encontrar, mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo, un lenguaje propio" (Marta Schinca)
Mediante esta actividad se pretende llevar a cabo en los docentes de Educación Física una sensibilización donde el cuerpo externo y su representación se aúna con el cuerpo interno y sus vivencias. Es la búsqueda de la verdad personal a través del propio cuerpo.
Lugar: CPR de Cáceres
Fechas: 16, 25, 30 de enero, 6 y 13 de febrero.
Horario: 17:00 a 19:30 horas
Hoja informativa Inscripción (hasta el 10 de enero)
Herramientas Google para profesorado de vespertino
En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es específica para profesorado que imparte docencia por las tardes o noches.
Fechas: 23, 30 de enero, 1 y 6 de febrero, de 10.30 a 13.00 h.
Inscripciones hasta el 19 de enero
Crecer en las Escuelas Infantiles: "¿Qué Escuela queremos vivir?"
"Busco una forma de estar en la escuela en la que se pueda vivir el día a día con la sensación de que en cualquier momento puede saltar una chispa, puede brillar un asombro, puedes ponerte el vestido de vestir o los tacones nuevos… Porque ir “de diario” es confortable, sí, pero siempre que la comodidad no alcance a ahogarte los deseos. Buscando, buscando… he encontrado una escuela en la que los días de cada día son siempre diferentes." Mari Carmen Díez Navarro.
Formación destinada a TEIs y profesorado de E. Infantil
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas
Fechas: 7, 8 y 9 de febrero
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de febrero)
Cursos Función directiva
Se han convocado los presentes cursos al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Los CPRs de Almendralejo y Jaraíz de la Vera convocan cursos de desarrollo y actualización de función directiva.
Los plazos de inscripción acaban 12 y 16 de enero, respectivamente.
- Curso de DESARROLLO de la función directiva (120 h) CPR Almendralejo, CPR Brozas, CPR Castuera http://cpralmendralejo.juntaextremadura.net/index.php/38-actividades/cpr/2377-curso-funcion-directiva-22-23
- Curso de ACTUALIZACIÓN de la función directiva (60 h) CPR Jaraiz de la Vera
- http://cprjaraiz.juntaextremadura.net/index.php/actividades-cpr/397-curso-actualizacion-de-la-funcion-directiva-2
CÁPARRA: Revista de innovación y experiencias educativas
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole (igualdad, internacionalización, ODS, metodologías activas...) que los docentes desarrollan en sus centros. Cada año se publica un nuevo número.
El plazo para presentar el artículo finaliza el 20 de enero de 2023.
¿Te animas a participar?
Los criterios para la selección de artículos los puedes consultar en el siguiente enlace
RadioEdu matinal. Profesorado con horario vespertino y Monitores de AFC
Convocamos esta formación en RadioEdu para el profesorado de horario vespertino y monitores de AFC que quieran conocer y aprender el manejo de una emisora de radio educativa para visibilidad los proyectos del centro y ser un camino de comunicación en la comunidad educativa.
Lugar: CPR Cáceres de 9:00 a 14:00 horas
Fechas: 20, 27 de enero y 10 de febrero
Hoja informativa Inscripción (hasta el 16 de enero)
Atelier d’écriture: Le récit fictionnel. L’image découpée
El plurilingüismo en la formación del profesorado debe ofertarse en todas las lenguas estudiadas por nuestro alumnado. Los docentes de Francés Lengua Extranjera tienen la posibildad de formarse y reciclarse en su materia para aplicarlo en el aula. Este taller pone en práctica el placer de aprender a componer textos a partir de proposiciones lúdicas sin perder de vista la mediación literaria. Constituye un buen soporte para motivar a los alumnos de cara al aprendizaje de todas las destrezas de la lengua francesa.
Fechas: 9, 16, 23, 30 enero de 2023
Horario: 17:00 a 20:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscipciones (hasta el 8 de enero)
TALLER ERASMUS+ KA1 2023
Seguimos con la internacionalización efectiva de los centros educativos de la demarcación del CPR de Cáceres a través del Programa Erasmus+, por ello, se propone este taller con la intención de ayudar a crear un proyecto corto Erasmus+ ka 122 enmarcado en la convocatoria de 2023.
Fechas: 12, 19, 26 de enero; 2 de febrero 2023
Horario: 17:00 a 19:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 9 de enero)
Manos creativas e inclusivas
La Educación Artística es una materia fundamental para afrontar los retos del Siglo XXI y la valoramos como una oportunidad para la formación integral de todo el alumnado. Las posibilidades de integración cultural y de desarrollo de capacidades personales que ofrece cuando la trabajamos en grupo, son imprescindibles en el hecho educativo.
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas
Fechas: 12, 19, 26 de enero y 9, 16, 23 de febrero
Hoja informativa Inscripción (hasta el 8 de enero)
Lectura en comunidad educativa. Club de lectura 2
El Club de lectura del CPR de Cáceres reúne a un grupo de profesores y profesoras interesados en la lectura y en su fomento desde el centro educativo, en torno a un libro, su autor y el mundo que transmite.
Nuestras tertulias literarias se realizan en la biblioteca del Centro del Profesorado.
Fechas: 10,17, 24, 31 de enero,7, 14, 28 de febrero y 7, 14, 21 de marzo
Horario: 18:00 a 19:30 horas
Lugar: CPR de Cáceres. Biblioteca
Hoja informativa Inscripción (hasta el 8 de enero)
Congreso "Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad"
Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad han realizado aportaciones de gran trascendencia para el posterior desarrollo nuestra región. A pesar de ello faltan investigaciones realizadas sobre este período de la historia contemporánea extremeña. Estas jornadas pretenden aportar nuevos elementos para enriquecer el conocimiento de las mujeres en Extremadura durante los siglos XIX y XX.
Fechas: 25 y 26 de noviembre Inscripciones: Hasta el 22 de noviembre
Lugar: Biblioteca Pública de Cáceres
Jornada de Igualdad
Posibilidades educativas del Croma en el aula
El Croma es una técnica de edición de vídeo que viene utilizándose desde hace tiempo. Consiste en modificar un vídeo o fotografía grabada para sustituir su fondo uniforme de color verde o azul por una imagen o un vídeo. Esto permite situar a los actores en cualquier escenario o mundo. Es ideal para trabajar en el aula: narraciones, dramatizaciones, diálogos en distintos idiomas, mapas, presentar noticias, actuaciones, entrevistas ... Es una excelente herramienta para actividades que integran comunicación, creatividad y trabajo en equipo.
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas.
Fechas: 22, 24 29 de noviembre y 1, 12 y 15 de diciembre