Materiales Educativos para Cursos de Formación a distancia
Publicada la Instrucción 6/2023, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de materiales educativos para cursos de formación a distancia en formato digital destinados al profesorado de los centros educativos de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Plazo de presentación de propuestas: COMIENZA EL 15 DE JUNIO Y FINALIZA EL 31 DE AGOSTO.
Actividades y Animación Turística
La familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad desempeña su trabajo en numerosas actividades de ocio y animación turística. Este curso acerca al docente de FP de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad a la realidad laboral desde los diferentes perfiles profesionales que la componen: trabajo con personas con diversidad funcional, teniendo en cuenta la igualdad de género, la primera infancia o el sector turístico.
Lugar: Centro de Actividades y Aventura “BOQUIQUE AVENTURA” en Plasencia
Fecha y hora: 3 de junio de 9 a 19 h
Hoja informativa Inscripción (hasta el 31 de mayo)
Finaliza la Campaña "Leer en Familia" 2022-2023
Finaliza la campaña "Leer en Familia" en los centros de Infantil y Primaria, por lo que ya se puede comunicar al CPR de referencia antes del 9 de junio el número de alumnos y alumnas que han paricipado y recibir en el centro los diplomas antes de finalizar el curso escolar.
Comunicación al CPR de Cáceres a través de los siguientes números:
927004868 / 927004841 ó correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aulas del Futuro en Primaria y Secundaria
El objetivo es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas. Después, cada aula particular deberá responder a las necesidades de los alumnos que vayan a utilizarla y deberá adaptarse al trabajo que se vaya a desarrollar
Fechas y horario: 15, 16, 22 y 23 de mayo, de 16:30 a 19:30 h.
Lugar: Aula del Futuro del CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 11 de mayo)
Herramientas Google para Primaria y Secundaria
En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es para profesorado de Enseñanza Primaria y Secundaria.
Fechas: 10, 16, 17 y 22 de mayo de 2023. De 17.00 a 19.30h.
CODE WEEK: PROGRAMACIÓN Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Esta formación ha sido diseñada para reforzar el aprendizaje de las disciplinas STEAM y los contenidos curriculares de una forma práctica, creativa y estimulante. Se pretende dotar a los equipos docentes de nuevas estrategias y herramientas para potenciar el autoaprendizaje, promover el pensamiento crítico y estimular la curiosidad del alumnado a través de las TICs. Los contenidos del curso girarán en torno al pensamiento computacional y la programación, habilidades cada vez más demandadas y útiles para el futuro académico y profesional.
Fechas y horario: 9, 16, 20 (sábado) y 23 de mayo
Lugar: CPR de Cáceres de 18:00 a 21:00. Sábado de 9:00 a 14:00
Wikipedia en las aulas
Las aulas son lugares ideales para utilizar wikipedia como herramienta pedagógica, tanto para traducir contenidos, como para crear nuevos, o mejorar contenidos ya existentes. Wikipedia permite trabajar distintas competencias digitales y habilidades (sintetizar información, mejorar la ortografía..) y fomentar el pensamiento crítico con la búsqueda de fuentes fiables, cuestionamiento de lo escrito en la medida en que no tengan fuentes, etc.
Lugar: CPR de Cáceres
Fechas / Horario: 10, 17 y 24 de mayo 2023, de 17.00 a 20.00
Hoja informativa Inscripción (hasta el 8 de mayo)
¿Cómo crear aulas emocionalmente inteligentes a través de la disciplina positiva?
En el marco de una escuela inclusiva, la ilusión y la energía de la mayoría de los docentes se centra en buscar una respuesta educativa integral para todo el alumnado. En cada centro educativo, cada aula tiene potencial suficiente para ofrecer al alumno un entorno seguro de aprendizaje y una base positiva donde se sienta valorado, necesario y capaz. Mediante esta formación se pretende ofrecer a los asistentes herramientas que les ayuden a promover relaciones responsables y respetuosas en el aula, fomentando la Disciplina Positiva y la gestión de la convivencia de manera más eficaz y motivadora.
Fechas y horario: 4, 11 y 24 de mayo de 2023.
Lugar: CPR de Cáceres de 17:30 a 20:30.
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de mayo)
II Jornada Regional del Programa CREA: Innovando con recursos educativos abiertos
El jueves 11 de mayo de 9:00 a 18:00 horas en el CPR de Mérida. Pulsa aquí para más información, díptico e inscripciones.
MÚSICA DE CÁMARA
Este curso tiene como objetivo principal la actualización del profesorado que imparte la asignatura de Música de Cámara debido al peso de dicha asignatura en las distintas etapas del grado profesional y superior de las Enseñanzas Profesionales de Música.
Lugar: Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa"
Fechas: 9, 10, 11 y 12 de mayo
Hoja informativa Inscripción (hasta el 5 de mayo)
Conectando con el Futuro: cursos de actualización para docentes de FP de Extremadura
Actualmente, la enorme transformación de los sectores productivos dirige al docente de FP a integrarse en los procesos de formación a lo largo de la vida (Upskilling) para la mejora de sus competencias profesionales. Se hace necesaria por lo tanto la continua actualización del profesorado de FP paralelamente a la rápida evolución del tejido empresarial productivo y de servicios.
Se trata de una formacion asíncrona en la que el docente selecciona de los casi 600 cursos en cual quiere formarse.
Comienzo del curso, el próximo 24 de abril.
Para más información puedes leer el DIPTICO y LISTADO DE CURSOS
LISTADO DE ADMITIDOS CPR DE CÁCERES Nota: Hay otro listado de admitidos gestionado por el CPR de Plasencia.
CÁCERES, CIUDAD BIODIVERSA. CÁCERES, CIUDAD EDUCADORA
Desde los primeros pobladores, Cáceres se ha caracterizado por unos recursos naturales increíbles. Cáceres es una de las ciudades europeas más verdes con aproximadamente 60.000 árboles y con 2 millones de metros cuadrados, es decir, unos 20 m2 por habitante, de zonas verdes, parques y jardines, lo que propicia que haya una gran variedad de especies arbóreas, florales y arbustivas.
Cuando la flora es tan rica , más aún suele ser el mundo animal que habita en él. En Cáceres contamos con más de 60 especies de aves (algunas en peligro), así como mamíferos, anfibios e insectos que ayudan a que nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad, también tenga un rico patrimonio natural y biodiverso.
Por todo ello, el objetivo de este curso es que el profesorado conozca la fauna y flora que vive en diferentes espacios de la ciudad como el parque de la Cueva de Maltravieso o la Ciudad Monumental, espacios y recursos municipales que fomentan que Cáceres sea una ciudad educadora desde su biodiversidad.
Fechas: 25 y 27 de abril, y 2 de mayo de 2023
Lugar y horario: CPR de Cáceres, Ciudad Monumental y Cueva de Maltravieso de 17:00 a 20:00 h
Hoja informativa Inscripción (hasta el 19 de abril)
Estancias formativas en empresas
IMPRESIÓN 3D COMO RECURSO DE AULA
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los Centros Educativos. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no sólo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (la denominada “cultura maker”), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.
Lugar y horario: IES Al-Qázeres en el Aula ATECA 17:00 a 20:00 h
Fechas: 11, 13, 18 y 20 de abril.
Hoja informativa Inscripción (hasta el 9 de abril)
El maridaje de cervezas y quesos
La cerveza y el queso actualmente se consolidan como dos grandes productos debido a su importancia social, cultural y económica. La gran variedad de quesos y cervezas permite un universo de posibilidades de combinación que puede potenciar aún más el atractivo de su consumo maridado. El conocimiento de sus cualidades y posibilidades, permite sacar el máximo partido en sectores como la Hostelería, Turismo y la Industria Alimentaria.
Lugar y horario: IES Universidad Laboral 16:30 a 20:00 h
Fechas: 13 y 20 de abril y 3, 4 y 11 de mayo
Hoja informativa Inscripción (hasta el 11 de abril)
Curso: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal. Edición abril 2023
Esta actividad formativa prepara al docente de FP para intervenir directamente y ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias profesionales de aquellas personas procedentes del mundo laboral que quieren que sean reconocidas dichas competencias y organizar y mejorar su formación.
Se trata de una formacion de 30 horas en formato online. Dará comienzo el próximo 17 de abril.
Para más información puedes leer el DIPTICO
Si eres destinatario, puedes rellenar la INSCRIPCIÓN
Herramientas Google para Secundaria
En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es específica para profesorado de Enseñanza Secundaria.
Fechas: 12, 17, 19 y 26 de abril de 2023. De 17.00 a 19.30h.
Díptico Suspendido por falta de inscripciones
Robótica para Educación Secundaria. Universo Robótico: Makeblock, MioRobot y DIY Arduino
Las tecnologías educativas son una realidad en nuestras aulas y vienen acompañadas de nuevas propuestas y metodologías. En este sentido, la robótica se presenta como una de las herramientas más potentes pues sirve de hilo conductor para un sistema de aprendizaje multidisciplinar basado en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Fechas: 12, 19, 25, 26 de abril y 3, 10 de mayo de 2023
Horario: 17.00 a a 20.00 horas
Lugar: CPR de Cáceres. Modo presencial
Hoja informativa Inscripción (hasta el 10 de abril)
XV Jornadas de portugués
A suspensão do ensino presencial decorrente da situação pandémica forçou os professores, os alunos e as famílias a utilizar as tecnologias digitais e a encará-las como ferramentas de aprendizagem. Estamos agora melhor preparados para aproveitar as oportunidades de melhoria dos processos de ensino e aprendizagem que as tecnologias nos proporcionam.
.
Lugar: CPR de Cáceres
Fechas / Horario:
Viernes 14 de abril de 16.30 a 20.30
Sábado 15 de abril de 9.30 a 14.30
Curso de maniobras con cuerdas
El aprendizaje básico de las maniobras con cuerdas, además de iniciar al alumnado de primaria, secundaria y ciclos formativos en actividades que hoy en día están muy demandadas como el rápel, barranquismo, espeleología y la escalada básica en rocódromo, mejora habilidades motrices contempladas en el currículum de las enseñanzas de varias etapas educativas.
Lugar: IES Al-Qazeres
Horario y fechas: de 16:00 a 20:00 h los días 28 de Marzo, 13, 18 y 20 Abril y de 09:30 a 13.30 días 15 y 22 Abril
Hoja informativa Inscripción (hasta el 26 de marzo)
El libro como juego: Contar historias con papel
Este curso pretende llevar a cabo la elaboración de forma creativa, de elementos que nos sirvan de apoyo en el aula a la hora de contar o crear historias como actividad de fomento a la lectura, utilizando distintas estrategias con elementos y objetos que apoyen visualmente lo que queremos transmitir.
Lugar: CPR Cáceres de 17:00 a 20:00 horas
Fechas: 18, 20, 25 y 26 de abril
Hoja informativa Inscripción (hasta el 11 de abril)
Programa experimental de prevención Temprana “INITIA XXI”
La finalidad de esta propuesta formativa es garantizar el aprendizaje con éxito de la lectura y escritura en los centros designados mediante la formación de los Servicios de Orientación Educativa Generales. Esta formación está dirigida a realizar eficazmente una labor de asesoramiento y acompañamiento a dichos centros en la planificación, desarrollo y evaluación del Plan de Lectura y Escritura (PLE)
Lugares:
• CPR de Cáceres: 21, 27 de marzo, 12, 19 y 26 de abril
Díptico Listado de admitidos/as
• CPR de Mérida: 22, 29 y 30 de marzo, 17 y 24 de abril
Díptico Listado de admitidos/as
Horario: De 17:00 a 20:00
Matemáticas en la calle
Matemáticas en la calle es una actividad coordinada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prosper" en colaboración con aquellos centros educativos que lo deseen. Se trata de una feria pedagógica de divulgación matemática (y una jornada de convivencia entre centros) en la que, a través de materiales manipulativos y actividades prácticas, acercamos al alumnado y al público general el conocimiento matemático de una forma más amena y lúdica.
Lugar: Reuniones online y Paseo de Cánovas de Cáceres
Fechas: 13 de marzo primera reunión (ver díptico para las demás)
ERASMUS+ EUMOVE. Promoción de Hábitos Saludables desde los centros escolares
La obesidad infantil está actualmente catalogada como epidemia mundial y uno de los principales problemas de salud pública. Los últimos estudios a nivel nacional indican que el 35% de los escolares tienen sobrepeso y/o obesidad, siendo la falta de actividad física y el exceso de pantalla dos de los principales causantes.Ante esta situación, los centros educativos deben adquirir un papel fundamental en la promoción de estilos de vida saludables. Para tratar de ofrecer soluciones a este problema de carácter mundial, desde la Universidad de Extremadura llevamos desde el año 2021 trabajando en un proyecto Europeo concedido en el marco de ERASMUS + (EUMOVE Project) con el objetivo de diseñar una serie de estrategias y recursos para fomentar hábitos saludables desde los centros educativos de primaria y secundaria.
Lugares: CPR de Cáceres 15, y 22 de marzo; IES AL-Qázeres el 29 de marzo
Horario: 17:00 - 20:00 Realización de 1 hora de trabajo autónomo
Hoja informativa Inscripción (hasta el 13 de marzo)
DESIGN THINKING para diseñar una Situación de Aprendizaje
El Design Thinking es un recurso metodológico que nos facilita el desarrollo competencial del alumnado y del profesorado a través del trabajo cooperativo, la creatividad, la investigación y el debate, la resolución de conflictos, el prototipo y el testeo como evaluación del proceso y resultado. Un instrumento muy útil para el profesorado que por su carácter práctico favorecerá la participación y autoestima del alumnado y servirá de ejemplo para el diseño de una Situación de Aprendizaje.
Lugar: CPR de Cáceres Fechas: 9, 14 , 16 y 23 de marzo
Horario: De 17:00 a 20:00
Díptico Inscripción (hasta el 7 de marzo)
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INNOVADORAS PARA LOS RETOS DEL S. XXI. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
En los foros docentes la práctica educativa siempre está en pleno debate. La LOMLOE pone en el centro de este debate un cambio metodológico hacia una formación más competencial y la creación de situaciones de aprendizaje significativas. La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías donde el alumnado toma el centro de la escena frente a una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC y la competencia digital tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas (aunque ya existían antes sin tanto bombo) aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Gamificación, etc con sus propios instrumentos de evaluación. Este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria.
Lugar: CPR de Cáceres Fechas: 7, 9, 14 y 16 de marzo
Horario: De 17:00 a 20:00
Díptico Inscripción (hasta el 2 de marzo)