menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Nuestros centros
    • Evolución histórica
  • Plan de Formación
  • Inscripciones
  • Listas de admitidos
  • Actividades Certificadas
  • Convocatorias proyectos educativos

Convocatorias de Proyectos Educativos

  • Está aquí:  
  • Home

Cursos a distancia marzo 2021

Banner formación a distancia marzo

IV Curso sobre A Fala

sifp maestros

 A Fala es la lengua vernácula de las localidades cacereñas de Valverde del Fresno/Valverdi du Fresnu, Eljas/As Ellas y San Martín de Trevejo/Samartín de Trevellu. Fue declarada Bien de Interés Cultural. Se trata de una realidad lingüística extremeña, y como tal, debe ser conocida por los docentes de nuestra Comunidad Autónoma. En colaboración, una vez más, con la EOI de Cáceres, el CPR de Cáceres presenta esta cuarta edición. 

Fechas: 8,9,15 y 16 de marzo 2021.

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa                   Inscripciones  (hasta el 4/03/ 2021) 

Escape room educativo

huerto Las experiencias de escape room tratan de superar retos apoyándose en el trabajo en equipo, utlizando pistas, la deducción, la creatividad y la lógica. La réplica de estas experiencias trasladadas al aula se denominan “breakout edu”. Pretenden estimular las mismas sensaciones pero en un entorno pedagógico y con una finalidad didáctica. Estas experiencias se desarrollan dentro de la Estrategia de La Sociedad del Aprendizaje en Extremadura, podemos conocerla en su recurso web https://aprenderesunaactitud.es/recursos/ Se trabaja: la motivación para el aprendizaje, desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y se desarrolla el proceso de reflexión. Ideal para introducir nuevos contenidos, reforzar conceptos estudiados o presentar información de una forma entretenida, desafiante y memorable.

Lugar: On line a través de Meet

Fechas y horario: 16, 23 y 25 de marzo; 6, 8 y 13 de abril de 17:00 a 19:00 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 11 de marzo)

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

 

Píldoras Formativas Invierno 2021

infografia pildoras invierno

Información

Listas de Admitidos Herramientas Digitales

Listas de Admitidos Igualdad de Género

Listas de Admitidos de Formación Profesional

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

 

Prevención e intervención en el contexto escolar sobre Autollsis y suicidio

"Lo queAutolisis 2 no se nombra no existe y lo que no existe no se puede resolver..."

El Equipo de Trastornos Graves de Conducta de Cáceres presentará la “Guía de actuación ante indicadores de conductas suicidas o autolíticas en el ámbito educativo” que han elaborado con la finalidad de sensibilizar, orientar y dotar de herramientas a la comunidad educativa dirigidas tanto a la prevención como a la intervención de esta problemática que desde hace unos años se ha convertido en la segunda causa de muerte en adolescentes en nuestro país. 

Lugar de celebración: On line vía Meet

Fechas y horarios:9,11,16,18 y 23 de marzo de 17:00 a 19:00 horas.

 

Hoja informativa      Inscripción (hasta el 4 de marzo)

  Lista de Admitidos/as(publicación: 5 de marzo)

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX

Proyectos de Innovación

 

caparraEl Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la Resolución por la que se ha resuelto la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa, en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Educación y Empleo ha seleccionado un total de 113 Proyectos.

Resolución del DOE         

 

HERRAMIENTAS PARA LA RETRANSMISIÓN DE UN EVENTO EN STREAMING

tertuliasentredocentesEste curso se plantea para dar respuesta a una necesidad de los centros de Enseñanzas Artísticas donde la realización de actividades destinadas al público es uno de los pilares fundamentales de la formación. Dadas las circunstancias actuales, se hace necesario encontrar otras vías de comunicación que permitan al alumno subirse al escenario y mostrar su creación en vivo. Como alternativa a las audiciones, recitales y conciertos tradicionales, se plantea la realización de estas actividades a través de la emisión en streaming de las mismas. De esta forma, los alumnos cumplen sus objetivos y comparten su experiencia a través de la pantalla.

Horas: 20

Lugar: On line a través de  Google Meet

Periodo de realización: 22 y 24 de febrero; 1, 3, 9, 11, 15 y 17 de marzo.

Horario: de 10:00 a 12:30 h

Lista de admitidos: 18 de febrero

            Hoja informativa                           Inscripciones (del 10 al 17 de febrero)

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

Comienza la campaña "Leer en Familia"

Cabecera leer en familia 2021 1280x224El día 1 de marzo comienza "Leer en Familia" en los centros de E. Infantil y Primaria, por lo que ya podéis comunicar a vuestro CPR de referencia el número de alumnos y alumnas que participarrán en vuestro centro educativo para que os lleguen cuanto antes los materiales que se van a utilizar. 

Comunicación al CPR de Cáceres a través de los siguientes números: 927004868 / 927004867 / 927004841

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Toda la información de la Campaña desde Leer en Familia

Aula en Vivo. Curso de profundicación para profesores tutores de Educación a Distancia

aulavivoActividad B-learning dirigida al profesorado que haya superado el curso de tutor novel de @vanza y desarrollen su actividad durante este curso escolar como tutor del Proyecto @vanza. Este curso de formación a distancia (con una sesión por videoconferencia obligatoria) pretende profundizar en las herramientas de comunicación disponibles en la educación a distancia que permita dotar a los profesores de la misma de nuevos enfoques y posibilidades en la tutorización del alumnado.

Videoconferencia: 25 de febrero de 9.30 a 11.30    

Duración de la actividad: 8 horas (2 + 6 horas de tutoría)

Hoja informativa                Inscripciones  (hasta el 23 de febrero)

Tertulias pedagógicas entre docentes. Diálogo-Conversación-Escucha

tertuliasentredocentesA través de estas tertulias pedagógicas queremos establecer una serie de encuentros entre el profesorado interesado en un tema para informarse, debatir y compartir opiniones sobre el mismo. Queremos fomentar el diálogo entre docentes como un punto de encuentro capaz de producir prácticas educativas que potencien la educación en valores para una ciudadanía activa y transformadora, un modelo que guíe a nuestro alumnado hacia su pleno desarrollo como personas creativas, autónomas, colaboradoras, innovadoras y comprometidas con la sociedad, en definitiva, ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI.

Lugar: On line a través de Meet

Fechas y horario: 17-24 de marzo, 7-14 abril  de 17:00 a 19:00 horas

Hoja Informativa        Inscripciones (hasta el 10 de marzo)

Teatro en el aula con Lorca y La Barraca

Teatro en el Aula con Lorca y La Barraca Tras la situación del Covid19, hemos experimentado la importancia de las artes , en todas sus facetas, como áreas fundamentales en el desarrollo humano. Esta importancia también la debe tener en los currículos, por las posibilidades que alcanza el teatro escolar como recurso para la diversidad, la inclusión y el compromiso sociocultural con el entorno. Desde el CPR de Cáceres y junto a la compañía teatral “La Barraca”, lanzamos esta formación para que nuestro profesorado realice, dentro de su programación de aula y unidades didácticas, un pequeño teatro con su grupo de alumnos y alumnas con el fin de difundir y divulgar la mítica historia de este teatro universitario que creó Lorca.

Lugar: On line a través de Meet

Fechas y horario: 15, 22 de marzo, 12,19,26 abril y 3 de mayo de 17:00 a 19:00 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 8 de marzo)

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

Enseñar y aprender a través del juego y la gamificación. Segunda edición

curriculo por competenciasCon este curso conoceremos muchos juegos que nos permitirán trabajar los contenidos curriculares y desarrollar las competencias clave, además de diseñar nuestros propios materiales, aventuras gamificadas y algún juego de escape rooms. Esto esto forma parte de la metodología Aprendizaje Basado en Juegos que, junto a la gamificación, es un modo de trabajar en el aula fundamental para mantener la motivación e increible para la adquisición de aprendizajes significativos.

Lugar: On line a través de Meet

Fechas y horario: 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 de marzo de 17:00 a 19:30 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 22 de febrero)

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

Una experiencia educativa con... Aprendizaje Basado en Proyectos

ABPA través de las experiencias educativas de éxito de docentes, queremos analizar y aprender la metodología basada en Proyectos con la que no sólo se facilita el abordaje de los contenidos, también un cambio que favorezca la inclusión, la cooperación, los espacios y los roles educativos.

Lugar: Formación online a través de Google Meet

Fechas y horario: 23 de febrero 2 y 9 de marzo de 17:00 a 19:45 

Hoja informativa              Inscripciones (hasta el 18 de febrero)

Importante:
Comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción.

Escuelas Lectoras: animación a la lectura, escritura y oralidad. Bibliotecas Escolares

leer 5 sentidosLa lectura en la escuela debe ir acompañada de maestros y maestras mediadores capaces de contagiar al alumnado con sus experiencias lectoras. Las Escuelas lectoras necesitan de redes profesionales con una formación continuada en el ámbito de la lectura, la literatura infantil y los nuevos procesos y escenarios que llegan a todos los ámbitos educativos.

Lugar: Formación online a través de Google Meet

Fechas y horario: 25 de febrero, 11, 25 de marzo y 8 de abril de 17:00 a 19:00 

Hoja informativa              Inscripciones (hasta el 22 de febrero)

 

Importante:
Comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción.

ROBORETO. Liga extremeña de robótica educativa

La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a la tercera edad. Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.

Para esta edición se han establecido nuevas categorías:

  • Peque-Reto: Robot de suelo. Desde 1º Infantill hasta 3º de primaria.
  • Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categorías
    • Desde 1º hasta 6 primaria
    • Desde 1º a 4º ESO
  • Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestrosmayores. 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional

Ver vídeo    Más información   Formulario inscripción con tu alumnado

Microformación:

Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.

Duración: 5 horas (medio crédito)
Período de inscripción: Del 25 de enero al 14 febrero de 2021
Fechas de ejecución: Del 19 de febrero al 20 de abril de 2021

Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:

PequeReto          RoboReto          InventReto

Site de ROBORETO 2021

 

Rayuela, cuaderno del profesor

icorayuela        rayuela cuaderno

La plataforma educativa Rayuela tiene una funcionalidad con la que pretende facilitar el trabajo diario del docente en el aula: el Cuaderno del Profesor, que se trata de una herramienta que integra las virtudes del modelo tradicional de cuaderno de notas que el profesorado que siempre ha usado con las potencialidades que le proporciona la plataforma Rayuela.

Lugar: Videoconferencia meet  Horario: de 17.00 a 20.00 h.

Fechas: 18, 22 y 24 de febrero   Inscripciones: Hasta 7 febrero

Hoja informativa                     Inscripciones

Imprescindible acceder con cuenta EDUCAREX

AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran

sifp maestrosLa formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.

Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202;  6 y 13 de mayo 2021

El 4 de febrero a las 17:00 se realizará la presentación oficial del curso.

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 2 de febrero 2021) 

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

 

Las Hablas de Extremadura

sifp maestros

 Nuestra Comunidad Autónoma posee una riqueza lingüística muy ligada a su idiosincrasia que no debe ser olvidada por quienes tienen aun el privilegio de hablar alguna de las variedades de nuestra habla, y por otro lado, nuestros alumnos deben ser conocedores de esta suerte cultural. Los docentes a veces se encuentran en sus aulas con alumnos que transmiten este saber porque en su medio familiar y social se utiliza.

Fechas: 3, 10, 17 y 24 de febrero 2021.

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 1 de febrero 2021) 

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

Revista Cáparra

 

caparraCÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y de Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la Innovación Pedagógica y Experiencias Educativas. Cada año se publica un nuevo número, aquí están las bases para participar.

Fecha límite de entrega de artículos: 22 de enero de 2021

Bases de participación         Ver todos los números publicados de la revista

 

Geogebra. Creación de applets

geogebra

GeoGebra es un Programa dinámico que combina elementos de Aritmética, Geometría, Álgebra, Análisis, Cálculo, Probabilidad y Estadística. Esta aplicación una excelente herramienta no solo para la enseñanza de las Matemáticas, sino también para la enseñanza de la Física, Dibujo Técnico y Tecnología.

Fechas: 25, 27 de enero y 1, 3 y 8 de febrero de 2021

Horario: 17:00 a 19:00 h.

Lugar: Formación online a través de Google Meet 

Hoja informativa

Convocatoria Proyectos de Formación en Centros

sifpRESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, para la selección de PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de Extremadura, para el curso 2020/21. 

http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2020/

Taller de Oratoria: Preparando para hablar en público

comunicacion ¿Nuestras alumnas y alumnos están preparados para hablar en público?

Aprender a hablar correctamente no es una habilidad innata, requiere entrenamiento y de una serie de técnicas. Y existen métodos didácticos muy eficaces para el aprendizaje y desarrollo de estas habilidades que vamos a tratar en el desarrollo de esta actividad formativa.

Fechas: 1, 8, 22 febrero y 1, 8 de marzo.    Horario: 17:00 a 19:00

Lugar: Online a través de Google Meet.

Hoja informativa   Inscripciones  (hasta el 25 de enero 2021)

 Importante:
Comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción

Ressources et outils pour le FLE

sifp maestros

Les professeurs de FLE ont besoin d'actualisation pour adapter leur enseignement aux circonstances survenues. Le CPR de Cáceres propose une actualisation de leurs compétences à travers des outils et des ressources adaptées aux possibilités de devoir faire cours d'une façon différente.

Fechas: 18,20,25,27 de enero; 1 de febrero 2021.

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 14 de enero 2021) 

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX

Enseñar ELE (Español Lengua Extranjera)

sifp maestros

El CPR de Cáceres presenta este curso para ayudar a los docentes que se ocupan de enseñar español a alumnos extranjeros, tanto dentro de nuestro territorio, como fuera, en el caso de formar parte, en un futuro, del Programa Acción Educativa Española en el Exterior, y que no siempre disponen de recursos metodológicos o materiales, o no conocen las peculiaridades de este tipo de enseñanza. Los cambios demográficos actuales hacen que cada vez encontremos más alumnos extranjeros en nuestras aulas. La metodología en todos sus aspectos, desde el diseño de la programación, hasta las actividades de clase, pasando por los materiales utilizados o el proceso de evaluación, es completamente diferente de la utilizada en la enseñanza a hablantes nativos.

Fechas: 13,18,20,25,27 de enero; 1 de febrero 2021.

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 11 de enero 2021) 

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX

Profundización en el uso de Pruebas Estandarizadas en la Evaluación Psicopedagógica en el Centro Educativo

huertoLas pruebas psicopedagógicas son una herramienta indispensable en los docentes para formular y desarrollar propuestas educativas ajustadas a la realidad de cada alumno/a. Con este curso se pretende una aproximación del docente a este tipo de pruebas. Con su aplicación y análisis de resultados se pretende que el equipo docente en colaboración con los servicios de apoyo, diseñe propuestas educativas que garanticen la personalización del aprendizaje en cada alumno/a. Asimismo este planteamiento coordinado del equipo docente exige también la colaboración y participación de la familia haciéndola partícipe del proceso y de ese modo favorecer la inclusión del alumno/a con su presencia, aprendizaje y participación.

Lugar: On line a través de Meet

Fechas y horario: 20 y 27 de enero; 3, 10 y 17 de febrero, de 17 a 19 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 17 de diciembre)

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA DE EDUCAREX

Programa "Docentes que asesoran"

Docentes Que Asesoran 56d65a0bLa Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 14/2020 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura para el curso 2020/2021.

Instrucción

Para participar como ponente completa el siguiente formulario y envía notificación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(hasta el 15 de diciembre)

Las emociones

huertoLos expertos señalan que lo ideal es que la educación emocional se realice en las primeras etapas escolares, de esta manera se podrán lograr resultados satisfactorios. A continuación señalamos algunos beneficios de introducir la educación emocional en las aulas: mejoraremos las habilidades sociales necesarias para relacionarnos con los demás,  tendremos una mejor regulación emocional y autoconocimiento, se adquirirán habilidades vitales que nos ayudarán a afrontar los contratiempos que nos encontremos.

Lugar: On line a través de Meet

Fechas y horario: 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de enero; 2 y 4 de febrero, de 17 a 19 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 10 de enero)

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA DE EDUCAREX

Plan Regional de Formación

huertoORDEN de 20 de noviembre de 2020, por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al curso 2020/2021. Mediante esta Orden, la Consejería de Educación y Empleo aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2019/2020, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.

Orden en el DOE         Actividades de Formación

Herramientas Google para profesorado de vespertino y nocturno

google herramientasLa particular situación de incertidumbre en la que vivimos en cuanto a la modalidad educativa que se nos puede presentar (presencial, semi-presencial o a distancia), hace necesaria la aplicación de metodologías didácticas a prueba de diferentes escenarios. En este curso por videoconferencia a través de meet trabajaremos con las herramientas que la Consejería de Educación nos ofrece a través de la Suite de Google a través de las cuentas de Educarex.

Este curso es específico para profesorado que tiene docencia por las tardes o noches. Por lo tanto las sesiones se desarrollarán por las mañanas.

Horario de las videoconferencias: De 10.00 a 12.30 h.

 Díptico                   Listado de admitidos            

Importante:
Comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción

Extremadura en mi Centro

images 14ª copiaConocer la cultura, costumbres y raíces de  Extremadura forma parte de la vida de nuestro alumnado y a su vez se trabaja y desarrolla en las aulas a través del currículo. Identificar rasgos de nuestra historia, geografía, particularidades demográficas, singularidad de nuestro entorno natural y cultural, tradiciones y folclore tienen que ser contenidos que se trabajen para  favorecer nuestra identidad personal y social. 

Movilizar, desarrollar actuaciones y trabajar en nuestra Comunidad educativa será el objetivo de esta actividad orientada a conocer y profundizar en las raíces de nuestra Comunidad.

 Lugar:  On line a través de Meet

Fechas y horario: 30 noviembre, 10 diciembre; 11, 18, y 25 de enero de 2021; 1, 8 y 15 de febrero de 2021. De 17:00 a 19:00 horas

Hoja Informativa       Inscripciones (hasta el 26 de noviembre) 

             Lista de Admitidos 27 noviembre

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX

 
 

Enseñar en el Exterior.AEEE. Acción Educativa en el Exterior

sifp maestros

La Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE) responde a las necesidades educativas de los españoles residentes en el extranjero. Promociona la lengua y cultura española, así como el Sistema Educativo Español. Se dirige a las enseñanzas regladas no universitarias de los países que ejecutan la acción. Los docentes interesados en este curso podrán conocer qué funciones tienen los profesores y asesores técnicos en el exterior y qué programas existen. El CPR de Cáceres pretende difundir las posibilidades de movilidad e internacionalización para los docentes de su demarcación.

 

Fechas: 25 y 30 de noviembre; 2 y 3 de diciembre 2020.

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa    Inscripciones   (hasta el 23 de noviembre 2020) 

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX

 

Página 1 de 4

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Asesorías CPR

  • Asesorías curso 2020/21

Acceso Usuarios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
  • Documentos
  • DOE
  • Novedades legislativas
  • Enlaces web educativos
  • Consulta historial formativo
  • Mapa del sitio

Código QR del CPR CC

qr cprcaceres

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

C/Gómez Becerra, 6 - 10001 Cáceres

Tlfn 927 00 48 68 - Fax 927 00 4836

Logo SIFP

upecc

protocolos actuacion

Erasmus

CPR de Cáceres: Centro seleccionado en K104.

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Ersmusdayslogo

Site Erasmus+ del CPR de Cáceres

Erasmus

El CPR de Cáceres en un Consorcio Erasmus +

Cartel Consorcio E

Síguenos en Twittertwitter

etwinning

Facebook cpr

rss

Información del CPR

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

C/Gómez Becerra, 6 - 10001 Cáceres

Tlfn 927 00 48 68 - Fax 927 00 4836

listadoadmitidos3

Actividades Centros Educativos

pizarra negra

Covid 19

covid19

Objetivos de Desarrollo Sostenible

covid19

Extremadura en la Escuela

extremadura en la escuela

App de los CPRs

cprs

Modalidades Formativas

modalidadesformativas

caparra.jpg
Infografía
 

Cuentas Educarex

cuentas educarex2 

Programa Muévete

peces

Cursos del Intef

logoCPRs

Actividades de otros CPRs

logoCPRs

pizarratablonanuncios recursos

logo de rayuela
caparra.jpg

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura ©

template joomla
Back to top